Yoga Nidra

Vivimos en una sociedad donde el estrés forma parte de nuestra vida.
El estrés se describe con frecuencia como una sensación de agobio, preocupación y agotamiento.

El estrés puede afectar a personas de cualquier edad, género y circunstancias personales y puede dar lugar a problemas de salud tanto física como psicológica.
Por definición el estrés es cualquier “experiencia emocional molesta que venga acompañada de cambios bioquímicos, fisiológicos y conductuales predecibles.
Una cantidad excesiva de estrés puede tener consecuencias sobre la salud y afectar adversamente el sistema inmunitario, cardiovascular, neuroendocrino y nervioso central.

El exceso de estrés puede causar, además, graves daños emocionales. La gente puede superar bien episodios leves de estrés sirviéndose de las defensas naturales del cuerpo para adaptarse a los cambios.

Las investigaciones han demostrado que el estrés crónico se puede tratar con intervenciones adecuadas tales como cambios en el estilo de vida y la conducta, meditación, yoga nidra, y en algunos casos terapias y medicamentos. (McEwen,B.S.(2004).

Los programas mindfulness que incluyen meditación sentada y así como la técnica yoga nidra han sido avalados por la neurociencia como técnicas para superar las barreras que impiden a las personas con estrés crónico llevar una vida saludable, les permiten manejar el estrés de forma eficaz e identificar aquellas conductas y situaciones que hacen que se tengan niveles altos de estrés de forma constante.

Los beneficios del Yoga Nidra se centran en tres ámbitos principales:
Resiliencia, bienestar y la salud física y psicológica (reducción del estrés, manejo del dolor en caso de enfermedades crónicas)
El refuerzo de competencias y el cultivo de actitudes personales más positivas y eficaces (desarrollo de la capacidad atencional, mejora de habilidades de inteligencia emocional y social tales como la regulación emocional, la escucha y la comunicación, la toma de decisiones).

Una mayor presencia y mejor conexión con las personas (empatía, confianza, capacidad de establecer vínculos y relaciones interpersonales).
Mejora notable para dormir mejor (síntoma de reducción del estrés crónico, comprobado el vínculo entre insomnio y estrés crónico, yoga nidra es considerada la técnica mindfulness clave para recuperar el sueño)

Como hemos comprobado y explicado cada vez más la sociedad occidental padece de estrés crónico y una de las razones por las que se produce ansiedad y depresión, así como otros síntomas:insomnio, malos hábitos y enfermedades, es porque no hemos aprendido a parar, a descansar conscientemente sin hacer nada.

Comprobado por la neurociencia , yoga nidra es una herramienta eficaz en reducir el estrés crónico porque ofrece esta posibilidad de parar conscientemente.

La neurociencia ha podido comprobar que 45 minutos de yoga nidra equivalen a 3 horas de sueño y se obtienen los mismos beneficios que la meditación sentada.
Este y otros beneficios comprobados científicamente, asociados a la reducción del estrés crónico, son la causa de su esparcimiento a nivel yóguico, educativo, empresarial y por supuesto en el área de la salud, significando un espacio de desarrollo integral y transformador de vida.

Yoga Nidra está compuesto por una serie de fases clave para llevar a la persona a un estado de conciencia denominada “zona cero estrés”. Al alcanzar estos estados de conciencia profundos el cuerpo empieza a soltar tensiones sutiles, empieza a regenerarse.

Lo que se consigue con el yoga nidra al alcanzar estados profundos (theta y delta) rd un estado regenerativo para permitir que la energía sutil o fuerza vital pueda fluir de forma libre actuando de forma inteligente para restaurar aquello que el cuerpo y la mente necesita.

Yoga nidra permite liberar aquellos bloqueos sutiles del inconsciente reflejados en el cuerpo y en la mente profunda, que bloquean y atascan la vitalidad de la persona que padece estrés crónico.