Quién soy

Ananda Yoga Loft

Raquel

Mi primer contacto con el yoga fue a los 18 años a través de unos libros que encontré por casa. Por aquel entonces ya se me pasó por la cabeza dedicarme a eso pero en mi familia no estaba bien visto, ellos querían que estudiase una carrera, supongo que no era mi momento.

Cuando me quedé embarazada algo cambió dentro de mí que me hizo darme cuenta que no quería seguir actuando como lo hacía y no me gustaba la persona en la que me había convertido, no era feliz. El nacimiento de Nahiel fue una revolución, tanto que llegó un momento que no sabía cómo gestionar mis emociones, por eso decidí comenzar a ir a clases de yoga. Comencé en Yoga Postnatal con Nahiel un día a la semana para controlar esa revolución emocional que sentía y mis ganas de convertirme en alguien mejor.

ananda-yoga3

Fue tanto el bien que sentí en mí a través de la práctica que fui avanzando por ella y al mes siguiente a mayores me dediqué una clase sola para mí, no sin sentirme culpable por no dedicarle esa hora a mi hijo; aquí resoné con esta frase, “que el tiempo que dedicas sea de calidad”. El caso es que de ahí pasé a ir los cinco días, y si podía hacía doblete por la mañana y por la tarde. ¿Por qué lo hacía? Porque aunque lloraba en todas las clases, salía nueva, me encantaba esa sensación de paz al terminar la case, a saborear los pequeños instantes de felicidad que me daba la vida y que antes no sabía ver.

Empecé a sentirme más calmada, animada, contenta, tranquila, más segura, a ver las cosasde otra manera y a aceptar lo que la vida me deparaba. Llegó junio y mi maestra me animó a formarme como profesora de yoga, me río al recordarlo porque mi respuesta fue: ¿Hay que estudiar? Pues no…

Y tres meses después empezaba mi camino como profe de yoga hasta hoy, que sigo estudiando y formándome para ser la mejor versión de mí misma y poder transmitir mi ilusión a mis alumnos y lo que el yoga puede hacer por ellos al igual que hizo conmigo.

Mi equipo

Ananda Yoga Loft

Isa del Río

Se formó como profesora en la Escuela Internacional de Yoga, donde también estudió Yoga Restaurativo y Yoga para niños.

También se formó en Nepal con 300 horas como Yoga Teacher Training donde profundizó y amplió temáticas y asignaturas como el Hatha Yoga avanzado, Filosofia del Yoga, Anatomía del Yoga, Filosofía del Yoga, Ajustes, Alineacion, Metodología y enseñanza del Yoga, Bandas, Asthanga Vinyasa Yoga, Pranayama, Mudras y Shatkriya

  • Curso de Especialización en Yoga Restaurativo. 100 horas. Escuela Internacional de Yoga.
  • Curso Profesor de Yoga Nivel II. 200 horas. Escuela Internacional de Yoga.
  • Curso Instructor de Yoga Nivel I. 200 horas. Escuela Internacional de Yoga.